sábado, 8 de diciembre de 2012

LLEGO EL MOMENTO DE COMUNICAR 1ERA FERIA CIUDADANA YO COMUNICO MI DESARROLLO



El 6 de diciembre, se llevó con mucho éxito la feria en donde cada uno de los grupos pudo participar con diferentes actividades toda la temática trabajada a lo largo de todo el ciclo en cada lugar elegido. Para el caso nuestro la temática fue Liderazgo y emprendimiento, basándonos en el autoestima y reconocimiento de las fortalezas y debilidades, para este gran dia contamos con la presencia de las señoras del comité MUJERES UNIDAS PARA EL DESARROLLO DE MIGUEL GRAU, quienes demostraron su arte culinario pues llevaron cada una, platos gastronómicos que fueron vendidos en la feria, y fue la mejor forma de mostrar cual fue el resultado después de haber trabajado y asimilado todas las actividades que se desarrollaron el proyecto, fueron la imagen viva del emprendimiento que cada una puso y darse cuenta que la unión y la organización hace la fuerza.

Además de ello las madres también participaron en cada una de las actividades de nuestro trabajo en todo el trayecto de la feria, siendo fundamental el contar su experiencia vivida a lo largo de todo el desarrollo del proyecto. Nuestras actividades fueron las siguientes:



EXPOSICIÓN DE LA MUESTRA: NUESTRO PROYECTO



MUCHAS GRACIAS CURAME CIX POR COMPARTIR CON TODOS LOS NIÑOS DE MIGUEL GRAU UN BONITO SHOW DEL AUTOESTIMA







NUESTRA MUESTRA ARTÍSTICA CONTÓ CON LA PRESENCIA DEL GRUPO MALUNDA CAPOEIRA Y AL TALLER DE DANZAS DE FERREÑAFE, UN AGRADECIMIENTO POR EL APOYO BRINDADO EN NUESTRAS ACTIVIDADES.



EL TALLER GASTRONÓMICO A CARGO DE LA ESCUELA TORRE BLANCA, AGRADECIMIENTO POR EL APOYO Y CONVERTIRSE EN UN ALIADO PARA EL EMPRENDIMIENTO.











POR UN MOMENTO TODOS SE SINTIERON LIDERES Y COMUNICARON SU DESARROLLO, TOMÁNDOSE UNA FOTO EN NUESTRA PANEL DE LIDERAZGO, ADEMAS DE MENCIONAR LAS CARACTERÍSTICAS DE UN LÍDER  Y POR ULTIMO DESECHANDO LO QUE ATENTA SU AUTOESTIMA.

Llego la hora de la despedida, el otro sábado nos estaremos despidiendo de ellas, y agradecerles por su participacion, y decirles hasta una nueva oportunidad.

sábado, 1 de diciembre de 2012

Coordinando Participación en Feria


Ya se acerca el jueves 6 de Diciembre, y las coordinaciones para la participaión en este evento por parte de las madres de familia del Asentamiento Humano Miguel Grau, presidido por Mujeres unidas para el progreso del mismo, están con gran entusiasmo, llegando a acuerdos y viendo la manera de organizarse mejor para que todas puedan apoyar en las actividades temáticas.


 aunque muchas de ellas no saben ni de teatro ni de actuación, optaron por dramatizar una sketch que de a concer su realidad, y cómo ha cambiado con el incio del proyectode comunicación emprendido allí, hace algunos meses.


sábado, 24 de noviembre de 2012

COMENZAMOS A TRABAJAR POR EL ASENTAMIENTO HUMANO MIGUEL GRAU


Después de haber trabajado en su primer plan de trabajo, las integrantes del comité: MUJERES UNIDAS PARA EL DESARROLLO DE MIGUEL GRAU, decidieron como primera iniciativa, y la primera tarea de este comité seria, la entrevista con las autoridades de la Escuela de Gastronomía TORRE BLANCA, para realizar próximamente un charla que las permita conocer más de la gastronomía como alternativa de emprendimiento, además les permitirá junto con los chefs armar los costos para la elaboración de los platos de comida que se venderán el día de la feria YO COMUNICO MI DESARROLLO.

El día 13 de noviembre la señora Reina Mori, coordinadora del comité  y la señora Ana primera vocal, se apersonaron a las instalaciones de la escuela gastronómica, para conversar con el señor Ricardo, administrador de dicha institución, la conversación se tornó muy amena además recordaron del primer taller que se llevó anteriormente. Las madres le expusieron el motivo de su presencia, por ello el administrador les señalo que tendría una respuesta lo más pronto posible, pues en las dos semanas siguientes tendrían un evento muy grande donde esta institución se haría presente, pero también señalo que si les ayudaría con muchas ganas, pero después del evento, ambas partes quedaron muy satisfechas por la conversación y solo están esperaron la respuesta para comenzar un segundo taller que les ayudara bastante. Esperemos que la actividad se concrete , con la finalidad de lograr que las madres comience a desarrollar el arte culinario que tienen, y las ganas de emprender un negocio en este rubro.


 
      

sábado, 17 de noviembre de 2012

Plan de trabajo de Miguel Grau : ! A Trabajar !

En la actividad anterior nuestro equipo de trabajo conformado por las vecinas del asentamiento humano Miguel Grau  se reunió como lo acostumbra hacer todos los sábados en la casa de la señora Hilda ,a  esta reunión se hicieron presentes  autoridades como el alcalde del distrito de Pimentel para dar la legalidad y formalidad a la juramentación del comité de trabajo  , y así se inicio los lineamientos del compromiso y responsabilidad del trabajo que a continuación realizara “Mujeres Unidas por el desarrollo del Asentamiento Humano Miguel Grau “ .
 Esta vez, en esta nueva reunión y la primera en la que el comité de trabajo toma las riendas de la sesión ,  en esta  se estableció el reto no sólo para el comité de trabajo sino para todo el asentamiento humano ,  el de definir su plan de acción que configurara su plan de trabajo ,antes de ello se dio inicio de la reunión con una historia de motivación cargada de mensajes de optimismo y  perseverancia resaltando desarrollar la capacidad de gestión en todos los ámbitos como la gestora del desarrollo.
El primer punto fue la sugerencia de las vecinas acerca de los trabajos que se realizaran  que fueron : optar por una microempresa gastronómica, conformar una asociación de artesanía , conformar la primera unidad de primeros auxilios en el asentamiento humano Miguel Grau ; para ello se pidió buscar contactos cercanos que ayuden con charlas de capacitación de acuerdo a cada sugerencia, empezando por la gastronómica.
Como el primer reto a corto plazo que se establecieron “Mujeres Unidas por el desarrollo del Asentamiento Humano Miguel Grau” fue sin duda participar en la feria  Yo Comunico mi Desarrollo, su entusiasmo se contagio en todas cuando decidieron formar subgrupos para la preparación de platos que se expedirán allí, incluso se comisionaron responsabilidades para que unas madres se encarguen  de las entrevistas y otras participen de las actividades que presentaremos como parte de nuestro trabajo conjunto , además se comisionaron de acuerdo al tiempo disponible ya que jueves un día de semana le dificultaría el tiempo que tienen para realizar todas sus responsabilidades .  
Como la gestión próxima seria buscar asesoría de acuerdo a cantidades , resaltar platos regionales  , y ofrecimiento de producto  las madres optaron por pedir ayuda a la escuela gastronómica  Torre Blanca , con quien tuvieron una bonita experiencia en la actividad pasada que estuvimos realizando.
Sin duda todo está establecido para empezar a trabajar, ¡y a hacerlo se ha dicho !


sábado, 10 de noviembre de 2012

“MUJERES UNIDAS PARA EL DESARROLLO DE MIGUEL GRAU”


Un proyecto enorme y complejo, solo se lograría con la voluntad de aquellas personas que están dispuestas a buscar el progreso y desarrollo para su comunidad, a través de un grupo consolidado y trabajando con intereses comunes para una mejor calidad de vida.

La obtención de nuestro resultado, el cuál es: la formación de 01 comité ciudadano en el asentamiento humano Miguel Grau, debidamente reconocido por el Concejo Municipal Distrital de Pimentel, que contribuya a la formación de espacios comunicacionales y en la gestión de iniciativas productivas para el desarrollo comunal; se refleja hoy en el nuevo comité: “Mujeres Unidas para el Desarrollo de Miguel Grau”, integrado por un grupo de madres de familia que el día 03 del presente mes fue juramentado por el Alcalde Distrital de Pimentel, el Sr. José F. Gonzales Ramírez, y que empieza a proyectarse con un espíritu de liderazgo y emprendimiento en pro del desarrollo de su comunidad.

Aproximadamente  durante más de un mes, se ha venido trabajando el proyecto con las madres de familia, teniendo como objetivo fundamental contribuir en la cultura de liderazgo y emprendimiento, las cuáles han sido fortalecida con charlas de autoestima y liderazgo, taller de gastronomía, como también espacios comunicativos para consolidar o fortalecer más las relaciones humanas y cortar de raíz las diferentes rencillas, que solo propician un ambiente de conformismo e inactividad.

Asimismo, todas las actividades que se han dado, han sido con la mayor democracia participativa de los pobladores de Miguel Grau,  buscando siempre despertar en ellos su espíritu de liderazgo e involucramiento con el presente y futuro de su comuna. Dichas actividades representan el inicio de un gran camino hacia el éxito o fracaso del proyecto, pero sobre todo de los sueños, ideales, de las ideas productivas de las madres de familia que pertenecen al Comité; solo ellas, podrán direccionarlo hacia el progreso de su localidad, ya que ahora tienen las herramientas pertinentes para que sean capaces de luchar, liderar y emprender un mejor presente. Ahora esperemos que ellas sigan teniendo la confianza en si mismas, ya que todo se puede lograr, si es que hay un trabajo conjunto, sin diferencias sino voluntades por hacer algo bueno que les permita crecer como personas y ser las madres líderes de Miguel Grau.

La ceremonia de juramentación se inició a las 5:30 p.m, se contó con la presencia del Alcalde Distrital de Pimentel y esposa, autoridades locales, como el Presidente de la Junta Directiva de Miguel Grau, la Jefa del Área de Participación vecinal, la Sra. Olga Loconi, entre otros representantes para darle el realce y reconocimiento a este evento.

La estructura de la ceremonia, estuvo dirigida por Jean Carlos Capuñay Capuñay y Wendy Hoyos Adrianzén, la cual fue la siguiente:

Ø Palabras de bienvenida por parte de nuestro compañero: Jean C. Capuñay Capuñay.
Ø Entonación de las notas sagradas de nuestro Himno Nacional.
Ø Discurso sobre el trabajo y los objetivos alcanzados del proyecto: “Unidos por un Proyecto de Vida”, trabajando por una cultura de liderazgo; como también el agradecimiento por la activa participación de las madres de familia en dicho proyecto  a cargo de nuestra compañera, Wendy Hoyos Adrianzén.
Ø Palabras del Presidente de la Junta directiva de Miguel Grau, el Sr. Próspero Salazar.
Ø Palabras del Alcalde Distrital de Pimentel, el Sr. José Gonzales Ramírez.
Ø Acto de Juramentación al comité “Mujeres Unidas para el Desarrollo de Miguel Grau”, integrado por:
*Coordinadora: Sra. Reyna Mori Coronel.
*Secretaria: Sra. Luisa Suta Vela.
*1º Vocal: Sra. Ana María Sánchez Mejía.
*2º Vocal: Sra. Vanessa Fernández Panta.
*Tesorera: Sra. Yianina Calva Jiménez.
Ø Brindis a cargo de la esposa del Alcalde de Pimentel.
Ø Palabras de la Coordinadora del Comité: “Mujeres Unidas para el Desarrollo de Miguel Grau”, la Sra. Reyna Mori Coronel.    



Al finalizar el protocolo de juramentación, hubo un compartir realizado por el comité, el cuál va más allá de una simple cena, sino dar muestra de lo importante que significa el comité organizado, unido, emprendedor, y con ganas de salir adelante con su talento en cuanto a su creatividad en la cocina. Asimismo, el ambiente fue propicio para que el comité hiciera llegar mediante su coordinadora, un compromiso por parte del Alcalde a que siga apoyándolas en cuanto a sus futuros proyectos como comité.

Como conclusión de esta actividad, esperamos que las madres que integran el comité, recuerden que ellas son las protagonistas de su destino y dependerá solamente de ellas el logro de sus metas. El empeño, sacrificio, perseverancia que dediquen a su trabajo y proyectos en un futuro, con el objetivo de ver a Miguel Grau diferente y desarrollado.

Por nuestra parte, estaremos muy agradecidos por su amabilidad de habernos acogido como parte de sus familias, creemos en este Comité, en ellas y esperamos que tengan las mismas ganas de seguir trabajando en la consecución de sus objetivos, nunca desfallezcan y enfrenten con optimismo los posibles problemas que se les presenten. Confiamos y creemos en uds. que así será.


sábado, 3 de noviembre de 2012

FUNCIONES DEL COMITE "MUJERES UNIDAS PARA EL DESARROLLO DEL AA.HH M.G


La quinta actividad ya tenía fecha para su desarrollo pero como previa tarea, el grupo de trabajo UNIDOS POR UN PROYECTO DE VIDA, creyó conveniente desarrollar una pequeña reunión, con las madres elegidas democráticamente para ser parte del comité, en donde se tratarían dos puntos clave para el desarrollo de las siguientes actividades:

1.- Darles a conocer que funciones cumplirían cada una.
2.-  Conversar acerca de la juramentación.

Esta tarea se desarrolló a partir de las 4p.m. en donde en primer lugar se comenzó a buscar un nombre para el comité conformado, las madres dieron tres alternativas, de los cuales mediante un sorteo quedo como nombre oficial: MADRES UNIDAS PARA EL DESARROLLO DE MIGUEL GRAU, el cual será su sello de identificación para comenzar a emprender ellas mismas, un trabajo con la finalidad de lograr un crecimiento para el sentamiento humano.

Este comité consta de 5 representantes: coordinadora, secretaria, 2 vocales y una tesorera quienes desempeñaran un labor de aquí en adelante, de liderazgo con el único objetivo de ir adhiriendo mas madres que quieran participar e integrarse a un grupo el cual trabajara  para el desarrollo Miguel Grau.

La juramentación es la siguiente actividad de nuestro proyecto, por la cual esta reunión servirá para afianzar los quehaceres que ese día se desarrollaran. Se contara con la presencia del alcalde del distrito de Pimentel, quien será el representante de la legalidad, que se necesita para la consolidación de este comité, a la vez de poder ser reconocido por la municipalidad como un grupo que busca el desarrollo para su pueblo.

Esperemos que con la coordinaciones necesarias en esta pequeña reunión; haya servido para la juramentación, muy pronto tendrás novedades, HASTA LUEGO…







sábado, 27 de octubre de 2012

semana productiva en Miguel Grau


Un sábado mas reunidos nuevamente con las pobladoras de Miguel Grau, en esta ocasión se realizo el taller de producción- el taller de cocina a cargo de los chicos de la escuela de gastronomía de torre blanca.

Empezando .
*Audio de Difusión de la actividad
Esta nueva experiencia se inicio con una breve charla sobre la importancia de los alimentos a cargo del chef Danilo, así como la variación de alimentos que deben hacer las madres a la hora de preparar los alimentos. Además de pequeños aportes para que los niños reciban mejor las verduras.
De una manera dinámica y con mucho entusiasmo se paso a explicar cuales serian los platillos a preparar a cargo por los chefs, en este caso fueron: ceviche de tollo, 
chicharrón de pota y caucau de pota. Los cuales les serviría no solo en la preparación de sus hogares sino cocinar para emprender un negocio.
Mientras iban picando el pescado y lo vertían con el limón, iban preparando los ingredientes para el cau cau, mientras este se cocía, los chefs conversaban amenamente con las madres, pidiéndoles contar alguna experiencia en la cocina, por lo que de acuerdo a ellos, los chefs encargados daban algunos tips para mejorar sus platillos.
Posteriormente se inicio la preparación del ceviche, ya listo, explicaron un poco de la presentación y lo importante que esto también es para el paladar. Pero como siempre solemos decir, una madre añadió: “para que tanta presentación, si lo que demoramos en preparar una hora, solo dura unos minutos en comer” todos rieron. Mientras que el chef añadió, es cierto pero si usted quiere comenzar un negocio este le servirá como un valor agregado a su platillo.
Otro chef fue el encargado de preparar el chicarrón de pota, el cual sirvió a muchos, ya que no sabían cuál era el ingrediente ni la forma de preparación exacta. Sin embargo la novedad se dio en el plato de cau cau, que finalmente al probarlo todos quedaron encantados por su sabor.
Mediante esta alianza, la escuela torre blanca junto a sus chef se comprometieron de seguir apoyando en este proyecto, donde las madres no solo podían acceder a sus clases en la misma escuela o coordinar previamente con el comité para ser invitados nuevamente y que el taller se dé en Miguel Grau.
                                                          Video de actividad .
Esta nueva experiencia sirvió de mucha ayuda no solo por la diferencia de sabores en cuanto a los nuevos ingredientes, sino por las formas y presentaciones que enseñaron. Además de la amabilidad y paciencia que presentaron en la forma de enseñanza, como se dice todo quedo claro.