sábado, 27 de octubre de 2012

semana productiva en Miguel Grau


Un sábado mas reunidos nuevamente con las pobladoras de Miguel Grau, en esta ocasión se realizo el taller de producción- el taller de cocina a cargo de los chicos de la escuela de gastronomía de torre blanca.

Empezando .
*Audio de Difusión de la actividad
Esta nueva experiencia se inicio con una breve charla sobre la importancia de los alimentos a cargo del chef Danilo, así como la variación de alimentos que deben hacer las madres a la hora de preparar los alimentos. Además de pequeños aportes para que los niños reciban mejor las verduras.
De una manera dinámica y con mucho entusiasmo se paso a explicar cuales serian los platillos a preparar a cargo por los chefs, en este caso fueron: ceviche de tollo, 
chicharrón de pota y caucau de pota. Los cuales les serviría no solo en la preparación de sus hogares sino cocinar para emprender un negocio.
Mientras iban picando el pescado y lo vertían con el limón, iban preparando los ingredientes para el cau cau, mientras este se cocía, los chefs conversaban amenamente con las madres, pidiéndoles contar alguna experiencia en la cocina, por lo que de acuerdo a ellos, los chefs encargados daban algunos tips para mejorar sus platillos.
Posteriormente se inicio la preparación del ceviche, ya listo, explicaron un poco de la presentación y lo importante que esto también es para el paladar. Pero como siempre solemos decir, una madre añadió: “para que tanta presentación, si lo que demoramos en preparar una hora, solo dura unos minutos en comer” todos rieron. Mientras que el chef añadió, es cierto pero si usted quiere comenzar un negocio este le servirá como un valor agregado a su platillo.
Otro chef fue el encargado de preparar el chicarrón de pota, el cual sirvió a muchos, ya que no sabían cuál era el ingrediente ni la forma de preparación exacta. Sin embargo la novedad se dio en el plato de cau cau, que finalmente al probarlo todos quedaron encantados por su sabor.
Mediante esta alianza, la escuela torre blanca junto a sus chef se comprometieron de seguir apoyando en este proyecto, donde las madres no solo podían acceder a sus clases en la misma escuela o coordinar previamente con el comité para ser invitados nuevamente y que el taller se dé en Miguel Grau.
                                                          Video de actividad .
Esta nueva experiencia sirvió de mucha ayuda no solo por la diferencia de sabores en cuanto a los nuevos ingredientes, sino por las formas y presentaciones que enseñaron. Además de la amabilidad y paciencia que presentaron en la forma de enseñanza, como se dice todo quedo claro.

 









sábado, 20 de octubre de 2012

ESTANDO UNIDAS SE PUEDE LOGRAR MEJORES RESULTADOS




Afiche publicitaro
Autoestima y liderazgo son temas que ha muchos de los pobladores de este mencionado lugar ha causado una gran incertidumbre y una regreso a la realidad debido a que por la falta de valores y espíritu emprendedor han dejado pasar oportunidades y creer que no eran capaces de lograr sus metas .
El equipo profesional conformado  por un psicólogo y un sociólogo, son los encargados de demostrar que el ser humano es capaz de lograr todo lo que se propone en la vida ,teniendo en cuenta la gran auto estima y el enriquecimiento de valores que posea cada uno de los participantes.

El sábado 13 del presente mes a las 4:00 p.m. en la casa de la señora Hilda, se dio inicio a la tercera actividad, la cual llevó por nombre “Nosotras si podemos”, es decir, se desarrollaron dos charlas, la primera fue sobre autoestima, dirigida por el psicólogo César Cortez, representante de INPARES; y la segunda fue una charla de liderazgo, dirigida por el sociólogo Jorge Vilca Pérez, representante de Proyección Social y Extensión Universitaria - FACHSE.
Para este evento, dos días previos para su ejecución, elaboramos y colocamos afiches en zonas estratégicas para lograr la participación de los ciudadanos, como también realizamos invitaciones personalizadas y sobre todo obtuvimos buenos resultados gracias a la colaboración de las demás madres de familia, las cuales se encargaron del efecto multiplicador.
Ponente de Liderazgo
 Es preciso mencionar que estas charlas, tuvieron como objetivos fundamentales, lograr la aceptación de las fortalezas y debilidades de cada ciudadano, afianzar las potencialidades, reconocimiento de líderes de la zona, y por último la conformación del comité de madres de familia de Miguel Grau.
Por otro lado, no contábamos con la presencia de niños para estas charlas, pero las madres llevaron a sus hijos, por ende dos personas del proyecto, fueron responsables del trabajo con los niños, es decir, se tuvo que improvisar juegos y trabajar con ellos en otro espacio.  
Con respecto a la primera charla; tuvo una duración de 55 minutos, en donde se desarrollaron de una forma dinámica y amena los siguientes temas:
1.   Qué pienso yo sobre mi mismo(a).
2.   Cómo me valoro a mi mismo(a): Me quiero.
3.   Soy capaz de tomar la iniciativa: confianza y seguridad en si mismo.
4.   El poder de relacionarse con las personas para solucionar conflictos interpersonales con facilidad.
5.   La aceptación de las cualidades, defectos y limitaciones: el reconocer las equivocaciones.
6.   Soy optimista, luchador(a), y constante.
7.   Capacidad de percibir el éxito como el resultado de habilidades y esfuerzos.
8.   Puedo ser creativo/a y emprendedor(a).
9.   Es capaz de trabajar en grupo.

Al finalizar esta primera charla, hubo un descanso para el refrigerio de 10 minutos.
La segunda charla, tuvo una duración de 45 minutos, la cual permitió exhortar, fortalecer y enriquecer la importancia de ser los principales agentes de cambio y desarrollo comunal, es decir, cada persona es capaz de realizar proyectos grandes y altruistas, ser líderes y buscar en la comunicación la principal herramienta para una buena organización e identificación; los temas que se realizaron fueron los siguientes temas:
1.- Liderazgo en uno mismo.
2.- Tipos de líderes.
3.- Potencializar de valores.
4.- Emprendimiento.
5.- Proyección de una calidad de vida.
6.- Desarrollo y progreso comunal.

Al finalizar esta segunda actividad, decidieron las madres presentes la elección a mano alzada del comité, ya que consideraron pertinente la ocasión; y los resultados fueron los siguientes:

Ø Presidenta: Sra. Reyna Mori Coronel.
Ø Vice presidenta: Sra. Luisa Zuta Vela.
Ø Secretaria: Sra. Ana Sánchez Mejía.
Ø Tesorera: Sra. Yanina Colva Jiménez.   
Ø Vocal: Sra. Vanessa Fernández Panta.
EL flamante y nuevo comité de Liderazgo


Al terminar la elección percibimos un entusiasmo por las integrantes del comité, como también el apoyo incondicional a este grupo humano de mujeres emprendedoras por parte de las demás personas presentes; asimismo, la Presidenta de este comité, dirigió unas palabras de agradecimiento, y sobre todo enfatizó que el cambio y progreso de su comuna, se logrará a través de un trabajo conjunto, en equipo, y les recalcó que: “Estando unidas se puede lograr mejores resultados”.

Por último, la reunión finalizó con la firma del compromiso por las nuevas integrantes de este comité, lo cual se espera que tenga mucho valor y significado para el propio desarrollo de su comunidad.
 
Ver video de esta Actividad

sábado, 13 de octubre de 2012

A DIVERTIRNOS E INTEGRARNOS


Uno , dos , tres, son las 10 de la mañana hay un sol muy resplandeciente, todo va quedando listo para lo que será nuestra GINKANA DE INTEGRACION, que a su vez se desarrollara conjuntamente con el aniversario de Miguel Grau, asentamiento Humano que cumple 12 años de fundación.
Las invitados van llegando madres, padres, niños, jóvenes, son nuestros invitados para dar inicio a nuestra segunda actividad, que es parte del proyecto UNIDOS POR UN PROYECTO DE VIDA, contamos con la participación y palabras de inauguración a las autoridades de este lugar, la Sr. Reyna Mori y el Sr. Prospero, quienes dieron un mensaje por su aniversario además invitaron a los demás pobladores para que se integren.
Los juegos comenzaron a desarrollarse, glotones, carrera del huevo en la cuchara, los encostalados, y muchos más divirtieron a nuestros amigos y vecinos de Miguel Grau, nuestro objetivo se logró integrar cada vez más a los pobladores.
Las madres en la actividad anterior se pusieron de acuerdo y prepararon un riquísimo ceviche, y como exageración rayo en venta, ellas con su prodigioso arte gastronómico, lograron captar el paladar de los pobladores de Miguel Grau, y fue una primera experiencia, de iniciativa productiva, que les ha generado una pequeña ganancia.
Gracias a las autoridades del Distrito de Pimentel, una alianza estratégica, pudimos contar con el equipo de sonido, sillas, mesas, y regalos que se sortearon entre los asistentes, además nos brindó el apoyo para servir un chocolatada .Además tuvimos una pareja de esposos y amigos nuestros que colocaron la parte artística del evento, quienes con sus prodigiosas voces, deleitaron a grandes y pequeños, nos referimos y agradecemos a Juan Fernando Ñiquen Rodriguez  y  a su señora esposa Izabot.
Y como todo tiene su final siendo la 1:30 p.m., termino nuestra segunda actividad, con la satisfacción de haber cumplido los objetivos de esta segunda actividad…

Todo va saliendo satisfactoriamente, espéranos en una tercera actividad, te seguiremos informando y gracias por seguirnos en este blogg, Chau………….

TAREAS :
Ø Lourdes.-
*Palabras de apertura de la Ginkana y saludo por Aniversario del AA. HH. “Miguel Grau”.
*Presentación y palabras de bienvenida al alcalde de Pimentel.
*Promotora de la invitación a los ciudadanos a la Ginkana.

Ø Wendy.-
*Palabras de apertura de la Ginkana y saludo por Aniversario del AA. HH. “Miguel Grau”.
*Hablar con el alcalde de Pimentel.
*Comprar insumos y materiales para la Ginkana.

Ø Jean Carlos.-
*Hablar con el alcalde de Pimentel.
*Comprar insumos y materiales para la Ginkana.
*Registrar a las personas que participen de la reunión.

Ø Ericka.-
*Contactarse y coordinar con las alumnas de la Universidad Señor de Sipán para la celebración del adulto mayor.
*Comprar insumos y materiales para la Ginkana.
*Selección de participaciones para los determinados juegos.

Ø Carlos.-
*Contactarse con la regidora.
*Supervisor de los juegos y de los premios por las participaciones.
* Encargada de coordinar el material logístico.

Ø David.-
*Dirigir la reunión con respecto a la ginkana y Aniversario.
*Conseguir a los participantes artísticos.
*Animador de la Ginkana.



Preparacion de Ceviche


Venta del riquismo ceviche



Los padres glotones

Muchas gracias Miguel Grau